Preparación – Nei Gong
Para el correcto aprendizaje de este arte que es el Tai Chi Chuan, es necesario el conocimiento y empleo de unas herramientas que nos ayudarán en el cultivo y desarrollo de los atributos que rigen la esencia de este arte del movimiento corporal.
El ajuste postural, la respiración, la sensibilidad al Qi, el refuerzo de las cadenas musculares, el fortalecimiento del tren inferior, la coordinación dinámica, etc. son atributos que no solo nos ayudarán al aprendizaje y progreso en el entrenamiento, sino que conformarán las piezas de base sobre las que se sustentará nuestra salud y bienestar personal.
- Desbloqueos articulares y auto-masajes
- Estiramiento de tendones y meridianos
- Ondulaciones y trabajo de columna
- Respiraciones, sonidos vibrados, meditaciones
Ritsu Zen
Aunque comúnmente conocido como postura del árbol, encontramos más sentido en emplear su denominación japonesa de Ritsu Zen.
Ritsu Zen significa meditación de pie, y engloba toda una serie de ejercicios y posturas, que van a trabajar nuestra estructura, tono muscular y respiración de manera unificada.

Su entrenamiento favorece la respiración profunda, refuerza nuestra estructura, promueve el equilibrio psico-emocional, y va a ser clave en la construcción de un cuerpo consistente y sensible.
- Posturas, direcciones, enraizamiento
- Relajación y liberación de tensiones
- Técnica respiratoria, refuerzo respiratorio
- Control neuromuscular
- Conexión muscular y energética
Formas:
La Forma o Kata son las series de movimientos característicos del Tai Chi Chuan que se realizan en solitario, y que constituye la herramienta fundamental a través de la cual el Tai Chi Chuan es aprendido y enseñado.

El aprendizaje de la Forma se realiza a través del entendimiento de sus fundamentos, verdadera esencia del Tai Chi Chuan.
- Forma de Taichi de 99 movimientos: 3 partes, 6 secciones
- Fundamentos: lleno–vacío, círculo, mirada, verticalidad, 6 acordes, línea central, misma altura, respiración, contexto físico y marcial, estiramiento, onda, espiral
- Forma simétrica (ejecución en 2 sentidos)
- Trabajo en 3 ritmos (lento, medio y rápido)
Tui Shou y Chi Sao
Es un método de entrenamiento en parejas donde realizamos la aplicación práctica de los principios y técnicas aprendidas en la Forma. Sin Tui Shou ni Chi Sao, el Tai Chi Chuan se convierte en un ejercicio solitario separado de su verdadera esencia.

Mediante los ejercicios aprendemos a colocar el cuerpo alineado, enraizarnos, soltar las tensiones y ceder a la fuerza; aumentando la escucha y la sensibilidad táctil de todo el cuerpo. Constituyen igualmente, un sistema de fortalecimiento físico, relación, conciencia y meditación
- Contacto, escucha
- Planos y movimientos
- 1 mano, 2 manos
- Estáticos y dinámicos
- Relación con el arte marcial
Aplicaciones marciales
Aunque nuestra práctica esté orientada hacia la salud y el bienestar, es necesario entender el contexto marcial original del Tai Chi Chuan, ya que nos servirá para garantizar la eficacia técnica y energética de los movimientos y posturas de la Forma.